• Inicio
  • En Vivo
  • Noticias
    • Música, Artes, Espectáculos
    • Sociedad, Ocio, Salud
    • Medio Ambiente
    • Emprendedorismo
    • ONGs y otras gestas
    • RSE y Empresas
  • Nosotros
    • Que és
    • Para qué
    • Staff
  • Programación y Podcasts
    • Especiales (algunos, de + de 200)
    • Programas (+ de 20)
    • Micro Programas
  • Blogs
    • El Blog de Felicidad Plena
    • El Blog de Lúcida Radio
    • El Blog de Ideas+Capital
    • Blog Oficial de la Radio
  • RSE
  • Tienda Monarca
    • Carrito
    • Checkout
  • Publicidad
  • Contacto
  • Inicio
  • En Vivo
  • Noticias
    • Música, Artes, Espectáculos
    • Sociedad, Ocio, Salud
    • Medio Ambiente
    • Emprendedorismo
    • ONGs y otras gestas
    • RSE y Empresas
  • Nosotros
    • Que és
    • Para qué
    • Staff
  • Programación y Podcasts
    • Especiales (algunos, de + de 200)
    • Programas (+ de 20)
    • Micro Programas
  • Blogs
    • El Blog de Felicidad Plena
    • El Blog de Lúcida Radio
    • El Blog de Ideas+Capital
    • Blog Oficial de la Radio
  • RSE
  • Tienda Monarca
    • Carrito
    • Checkout
  • Publicidad
  • Contacto
Anterior Siguiente

Rock Bien Argentino

095c5649a747ea98402179ba4761b9e4El rock argentino (en Argentina también llamado “rock nacional”), es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de rock and roll, blues rock, jazz rock, pop rock, punk rock, new wave, garage rock, ska punk, rock psicodélico, hard rock y heavy metal, entre otros estilos musicales.

Argentina fue el primer país del ámbito iberoamericano que después del anglo-sajón (Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, sus lugares de origen), combinó los diversos géneros derivados del rock and roll con elementos autóctonos, desarrollando así un rock de identidad propia, que recibió el nombre de “rock nacional”. También fue el primero en utilizar una lengua que no fuera el inglés para comunicar y describir temáticas afines a su idiosincrasia y abundantes referencias a la geografía local, convirtiéndose así en precursor del rock en habla hispana y el que logró inicialmente mayor éxito comercial fuera de sus fronteras.

El rock en Argentina comenzó a interpretarse en la segunda mitad de los años 60. En esta época comenzó a formarse un género musical que fue denominado primero “Beat”, más tarde “música progresiva” y finalmente “rock nacional”, cuando varios grupos underground empezaron a componer canciones en español sobre asuntos que preocupaban a los jóvenes de ese momento. Desde fines de los años 50, los grupos locales se dedicaban a cantar en español y en inglés canciones de rock and roll, originales o covers de éxitos internacionales, sin conferirles identidad musical propia. Pero a partir de la mitad de la década del 60, el rock argentino inició una evolución constante que durante las décadas de 1970 y 1980, y especialmente tras la Guerra de las Malvinas, cristalizó en un movimiento de características estéticas bien definidas y reconocimiento internacional y en especial en Latinoamérica.

Rock Argentino del mejor, comentado una hora, editado cada semana  y musicalizado por uno de los fundadores de la radio, Pablo Alabarce Morales  con el estilo de MonarcaRadio desde sus venas.

Día de estreno los Domingos 08.00PM y repetición Martes 01.00 AM y 01.00 PM. (Hora de Argentina, -3GMT)

Otro de los Programas de una hora que puedes escuchar o descargar aquí abajo:

 

Los comentarios están cerrados.

Qué Somos

MonarcaRadio es una radio de clásicos y actuales de 23 ritmos musicales que acompaña con contenidos educativos y de índole altruísta. Su foco es el activismo emprendedor, el buen vivir, la ayuda solidaria y la RSE.
  • Noticias de #Sociedad en el sitio oficial de #MonarcaRadio https://t.co/cCboVEDpk6 la radio que ayuda!
  • Ya podés descargarte el Especial de una hora de #AmyWinehouse https://t.co/EBGrp1glLJ MonarcaPodcasts
Copyright MonarcaRadio® 2015
GenteCreativa