El calentamiento global es causado por un exceso de gases CO2 en la atmósfera; actúan como una manta que atrapa el calor y ocasiona el calentamiento del planeta. Tan solo los vehículos de pasajeros contribuyen con el 15 por ciento de todos los gases de efecto invernadero emitidos a nivel mundial.
Como grupo global dedicado a la manufactura de vehículos, la alianza Renault-Nissan no ha podido ignorar el papel que juega la industria en este fenómeno. Por eso, ya tiene más de 250 mil vehículos y camionetas eléctricas vendidas a la fecha.
Además de ser divertido de manejar, un vehículo alimentado por baterías no produce emisiones de CO2 o contaminantes. Los vehículos eléctricos ayudan a reducir el calentamiento global y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Encuestas realizadas en Roma y Hong Kong indican que para el año 2020, con los vehículos eléctricos que representarán sólo el 20 por ciento del tráfico del centro de las ciudades, las concentraciones de dióxido de nitrógeno -un reconocido irritante respiratorio- se podrán reducir hasta en un 45 por ciento. La vida sería más tranquila, también, ya que un vehículo eléctrico es prácticamente silencioso.
Fuenta: NoticiasPositivas
12 septiembre, 2015 at 5:53 pm
excelente iniciativa y opción ante la compra de un nuevo auto! 🙂