El orfebre Marcelo Toledo inauguró su muestra Manos de Mujer en el Museo Fortabat con el fin de concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama.
En el marco del mes de concientización del cáncer de mama, el virtuoso orfebre Marcelo Toledo inauguró la muestra Manos de Mujer en el Museo Colección Fortabat. Un proyecto en el que está comprometido desde hace más de un año cuando fue convocado por la Fundación Rossi para realizar una exposición en pos de la prevención de esta enfermedad que afecta a tantas mujeres. Desde el primer momento, Toledo que es reconocido por sus trabajos como platero, intento crear un elemento que representara esta toma de conciencia.
Por obvias circunstancias se centró en las manos (con las que se realiza el autocontrol que colabora en la detección temprana) pero de una modo particular. Decidió tomar a quince referentes argentinas, mujeres icónicas de diversos ámbitos –desde la emprendedora social Margarita Barrientos pasando por la bailarina Paloma Herrera, las actrices Natalia Oreiro, Graciela Borges y Elena Roger a la periodista María Laura Santillán, entre otras– en las que se inspiró para crear 15 esculturas-accesorios-objetos que subastará para donar a la Macma.
“Fue un proceso muy movilizador, adelanta Toledo. Primero porque debí investigar a cada una de las protagonistas. Me zambullí en una búsqueda interior para poder captar aquellos rasgos que hicieran la diferencia, además de sus profesiones. Este es un proyecto para concientizar sobre el cáncer donde la prevención es clave para evitar la enfermedad. En todo el proceso, la mano es la herramienta con la que las mujeres se deben palpar. El autoexamen es la llave de esta prevención. Por eso en el proyecto elegimos distintas mujeres que son representativas por el talento que tienen en sus profesiones y corazón”, adelanta Toledo. ¿El resultado? “Piezas de lo más variadas. Desde un collar que abraza un pecho realizado con materiales reciclados, a un nido de pequeñas ramas de metal sostenido por las manos de Margarita, a una gran escultura bañada en oro que abraza a Milagros Schmoll”, resuma.
Fuente y Entrevista Completa de Luján Cambariere en: Página12
Haga que su opinión cuente, deje un comentario