Parece que luego que un astronauta ruso limpiara con un paño uno de los vidrios de la estación espacial internacional ya que tenía una sustancia rara y luego descubrieran al analizar el paño una variedad de plancton terrestre… una nueva teoría de nuestro origen ha tomado fuerza como la más creíble.
Hay numerosos investigadores que piensan que el período desde que la tierra fue habitable (hace unos 4.000 millones de años) hasta que surgieron las primeras formas de vida (hace unos 3.500 millones de años) es muy corto, solo unos 500 millones de años. Se necesitaron luego unos 1.000 millones de años para que apareciera la fotonsíntesis (hace unos 2.500 millones de años) y otros 1.000 millones de años para que aparecieran células con núcleo (eucariotas, hace unos 1.500 millones de años).
El paso de moleculas orgánicas simples a vida primitiva es mucho más improbable y necesitaría de un lapso de tiempo mucho más grande que desarrollar cloroplastos o un núcleo celular. Para que apareciera una sola proteina o polinucleótido útiles formados por el azar se necesitaría un periodo de tiempo larguísimo. Además, las proteinas y polinucleótidos tienden a desnaturalizarse con facilidad, haciéndoles perder sus propiedades, lo que las hace útiles durante poco tiempo.
Pero parece que viene de antes, ya que el asteroide Murchinson contenía también material vegetal-animal fósil que de alguna manera, «viaja» con trozos de cometas, o asteroides, de los cuáles hay por doquier en el Universo.
La teoría de la exogénesis y/o panspermia implica que la vida es muy abundante en nuestra galaxia y que se «esparce» mediante los asteroides, meteoritos y cometas. Debe serlo, para poder fecundar un planeta adecuado como el nuestro en un tiempo relativamente corto. Parece que los planetas habitables y la vida son mucho MENOS numerosos de lo que esperábamos. Además NO hemos captado una sola pista de vida inteligente extraterrena al menos dada pública. Hasta ahora, NO hemos encontrado pistas escrutando las radiofrecuencias, NO hay vestigios de exploración alienígena en nuestro sistema solar visible.
Si la vida no es muy frecuente, dicen quienes están contrarios a la teoría, la jugada de billar a tres bandas en el espacio para que un asteroide llegara con vida latente, es todavía más improbable que una evolución prebiótica tan rápida.
Haga que su opinión cuente, deje un comentario