Construir un negocio es como construir un gran edificio. Los cimientos son lo primero, lo más importante. Lo que haces “antes” de comenzar un nuevo negocio será vital para el éxito futuro de tu negocio. Si construyes sobre terreno débil, tu negocio va a desplomarse. Si colocas mal los cimientos, tu negocio será un fracaso.
Cuando observamos y estudiamos a un empresario exitoso, solo vemos el resultado de lo que hoy ha construido. Detrás de ese negocio, hay siempre una historia. Esa historia estará llena de fracasos y de éxitos, de decisiones y de desilusiones.La moneda corriente de esta especie : la del emprendedor.
Comenzar con pasos firmes, tomar las decisiones correctas y seguir el rumbo por el que ya es un “camino probado” te permitirá aumentar las posibilidades de éxito.
Cuando construyes tu casa, ¿qué haces?
Buscas el terreno en donde construirla. En ese terreno eliges el lugar indicado. Luego te reúnes con un profesional para decidir el diseño, la distribución, las diferentes áreas, etc. Una vez que ambos saben con claridad cómo será la casa de tus sueños, lo contratas para que confeccione los planos de construcción. De esos planos saldrá luego el presupuesto de materiales, la estimación de las horas de trabajo, y el costo estimado de la construcción.
Un tema recurrente en el microprograma «Ideas+Capital» que no puede ser descuidado.
Nota Completa y Fuente: ElBlogDePAM
Haga que su opinión cuente, deje un comentario